Ayudas de hasta 1.500 euros para que tu hijo se saque el carnet de conducir

  • Algunas comunidades autónomas tienen ayudas para sacarse el carnet de conducir que tu hijo puede aprovechar

  • Algunas de ellas no incluyen el permiso de tipo B, solo los carnets de vehículos especiales

  • La prestación, dependiendo de la comunidad autónoma y de los requisitos, puede llegar a los 1.500 euros

Lo recordarás perfectamente de tus tiempos mozos. Sacarse el carnet de conducir no es precisamente barato, es más, con el tiempo se ha ido encareciendo, aunque es cierto que hay grandes diferencias entre sacárselo, por ejemplo, en Madrid o Barcelona que en otras zonas de España donde el precio puede ser considerablemente más barato. Lo más probable es que entre la autoescuela, las clases, las prácticas, el examen práctico y el teórico, o el reconocimiento médico el gasto supere los 1.000 euros. ¿Y si pudieses ahorrarte una buena cantidad del carnet de tu hijo?

Debido a lo caro que es conseguir el permiso de conducir y que cada vez menos jóvenes se apuntan a la autoescuela para poder ponerse a los mandos de un volante, muchas comunidades autónomas cuentan con diferentes ayudas para solventar la barrera económica si se cumplen diferentes requisitos. Sin embargo, no todas las ayudas están destinadas para el permiso tipo B, el de los turismos, ya que la mayoría se centran en conductores de vehículos especiales.

Comunidad de Madrid

Las ayudas son de 600 euros, pero no para el tipo B, sino para los de tipo C, D y C+E, que permiten manejar autobuses, camiones o industriales pesados y para poder acceder a ellos es necesario tener el B en vigor. En todo caso, el requisito principal para esta ayuda es estar trabajando o encontrarte inscrito como demandante de empleo en la región.

Andalucía

El gobierno de la autonomía tiene subvenciones para aquellas personas que se saquen el carnet de camión si ya cuentan con el permiso B, residan en Andalucía y estén registrados en el Servicio Andaluz de Empleo. No obstante, también existen algunas ayudas a nivel local dependiendo del ayuntamiento.

Galicia

La Xunta de Galicia ha abierto el plazo recientemente de ayudas para la obtención del permiso B (400 euros), C (650 euros) y D (1.300 euros). Para poder acceder a ellas es necesario tener entre 18 y 30 años, estar en paro y estar empadronado en Galicia.

Castilla y León

El plazo para pedir ayudas está abierto hasta octubre, pero la subvención solo contempla aquellos carnets que sean de tipo profesional, por lo que la partida no incluye el permiso de tipo B. El presupuesto consta de 150.000 euros. En Valladolid existe una ayuda de 700 euros para mujeres de localidades con menos de 20.000 habitantes, pero si el carnet es de tipo C o D, la cuantía asciende a los 1.500 euros.

La Rioja

No ofrece ayudas como tal, sino préstamos sin intereses para personas de entre 18 y 30 años. La cifra es de hasta 2.000 euros para el tipo B y de hasta 3.000 para el tipo C y D. Unos préstamos que pueden devolverse en un plazo de hasta 36 meses.