Cómo pedir el cheque de 525 euros para jubilados que muchos no conocen

España ha sido tradicionalmente un país de propietarios, pero esa es una realidad que se ha ido matizando con el tiempo. Casi un 10% de los hogares alquilados tienen una media superior a los 65 años, según el Censo de población y viviendas del INE. Son 230.000 hogares. Y el III Observatorio Vía Célere de la vivienda en España sitúa el porcentaje de mayores de 55 que viven de alquiler hasta el 24%. Con el precio del alquiler por las nubes, para muchos pensionistas el esfuerzo económico que supone la vivienda es un drama. Para aliviar esta situación, el Imserso ofrece una ayuda que no muchos conocen.

El también conocido como Instituto de Mayores y Servicios Sociales no solo se encarga de gestionar los programas de viajes para mayores de 65, también tramita diversas prestaciones. Una de ellas es el complemento del alquiler para los pensionistas que reciban una paga no contributiva. Este cheque, que supone un ingreso extra de 525 euros, está dirigido a las personas que no alcanzan el 50% del SMI para ayudarles a pagar el alquiler de su vivienda.

Requisitos para obtener el cheque

Se trata de una ayuda económica de la Seguridad Social que se destina a aquellas personas que no hayan cotizado el tiempo mínimo necesario para acceder a una pensión contributiva, que es de 15 años. También están destinadas a las personas que se encuentran en una situación de "necesidad protegible" y no tienen los recursos básicos necesarios. Para su solicitud, se deben cumplir estos requisitos:

  • Tener reconocida una pensión de jubilación o invalidez no contributiva de la Seguridad Social en la fecha de la solicitud y en la de resolución.
  • No tener una vivienda en propiedad.
  • Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
  • No tener relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado con el arrendador de la vivienda alquilada.
  • Tener fijada su residencia, como domicilio habitual, en una vivienda alquilada. Así, la vigencia del arrendamiento no ha de ser inferior a un año y debe haber residido en la misma durante un periodo mínimo de 180 días anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Si en la misma vivienda alquilada conviven dos o más personas que tuvieran reconocida una pensión no contributiva, solo tendrá derecho a este complemento aquel que sea el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos.

Cómo pedir la ayuda

Si estás interesado en este cheque podrás dirigir la solicitud de este complemento a los órganos competentes de las respectivas Comunidades AutónomasDiputaciones Forales del País Vasco y Navarra, y Direcciones Territoriales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales de Ceuta y Melilla, que tienen atribuida la competencia para la gestión de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social.

El trámite puedes realizarlo de manera presencial o telemática a través del servicio online que proporcione cada autonomía. La mayor parte de comunidades establecen la necesidad de identificarse con DNI electrónico o certificado digital para acceder a la gestión. El plazo de solicitud para 2022 termina el 31 de diciembre