Las cinco mejores cervezas artesanas para regalar a alguien especial

La cerveza artesana ha conquistado corazones, pero sobre todo los paladares de los más cerveceros del mundo, por lo que la esta bebida se ha convertido en un “must” de toda nevera. Se produce en pequeñas cantidades, es decir, la cerveza artesana no está destinada a la distribución ni consumo masivos, sino que se centra en un público más reducido.

Para su elaboración se necesita contar con agua, levadura, lúpulo, sea en flor o peletizado y cereales, siendo la cebada malteada la que se utiliza en la mayoría de los casos. Además, para ser considerada como tal no ha debido ser estabilizada ni por microfiltración ni por pasteurización. Uno de sus mayores secretos es que se hace mediante técnicas tradicionales y muchos son los que se atreven a experimentar con ingredientes diferentes para lograr sabores peculiares. 

Regalar este tipo de bebida es una elección más que acertada por: 

  • Calidad inigualable: Las cervezas artesanales son fabricadas con ingredientes de la más alta calidad, siguiendo procesos minuciosos y tradicionales.
  • Variedad de sabores: Las cervezas artesanas ofrecen una amplia gama de sabores, desde las amargas hasta las afrutadas pasando por mezclas impensables. 
  • Toque personal: Regalar cervezas caseras demuestra que has invertido tiempo y esfuerzo en seleccionar un regalo único y personalizado para esa persona a la que está destinada.
  • Apoyo a pequeños negocios: Elegir estilos artesanales, dan respaldo a pequeñas fábricas de cerveza en lugar de a las grandes corporaciones cerveceras.

Una vez decidido que el mejor regalo es una cerveza artesana, llega el momento de elegir entre las mejores del mercado. Desde Uppers, hemos hecho una particular selección:

Mica

La cerveza Mica está catalogada como la mejor cerveza del mundo y es una de las cervezas artesanas más deliciosas que se pueden encontrar en el mercado. Tienen un pack de 24 unidades perfecto para degustar muchas de las bebidas de la bodega. “Descubre la sutileza de la Mica Blonde Ale, la riqueza de la Mica Amber Ale y la intensidad de la Mica IPA. Sumérgete en la autenticidad de la Mica Sin Gluten, la exquisitez de la Mica Flor de Encina y la potencia de la Mica Imperial Stout. Además, disfruta de la frescura de la Rabiosa Pilsen y la vibrante Rabiosa American Pale Ale”, aseguran desde la bodega. 

Chula, Craft Beer

La filosofía de Cerveza Artesana Rivas se basa en la pasión por la cerveza artesanal y el compromiso con la calidad y la innovación. Utilizando ingredientes de primera calidad y técnicas de elaboración tradicionales, esta empresa ha conseguido crear una amplia gama de cervezas únicas y sorprendentes, que satisfacen a los paladares más exigentes. 

“Con sólo ingredientes naturales de máxima calidad, con paciencia, cuidando cada proceso, elaborando nuestras recetas con pasión y de forma artesana, conseguimos estas cervezas tan chulas que esperamos os gusten, os hagan latir vuestro corazón y disfrutéis de este gran producto natural. Estamos realmente enamorados de nuestra cerveza y esperamos trasmitir nuestro sentimiento y poder satisfacer los paladares más exigentes”, aseguran desde su web. 

Cerveza Cerex

Cerex es una fábrica de cerveza artesanal que elabora cervezas en Extremadura desde el año 2013, siguiendo un método tradicional de doble fermentación. Actualmente se fabrican 6 estilos de Cerveza Cerex y alguna edición especial limitada: Pilsen, Ibérica de Bellota, Castaña, Cereza, Andares (con jamón ibérico de bellota), Cerex Frambuesa y la última novedad Cerex Cannabis Mary Jane. 

Cervezas blanca y verde

Chiclana tiene mucha historia de grandes productos autóctonos, como la sal, el atún, el vino… y también cerveza artesanal. Crean cervezas artesanales Lager, Dunkel, Pilsen, Pale Ale. Tienen una fábrica moderna con una capacidad de fabricación de 30 hl con fermentadores y maduradores isobáricos para un control exhaustivo de las temperaturas de nuestras diferentes cervezas.

Ogham

Directa desde Argentina, la bodega Ogham se dedica al desarrollo y producción de auténtica cerveza artesanal. Comprometidos con la calidad, trabajan día a día para brindar una experiencia distintiva diferente llena de sabor.  Desde El Economista aseguran que, el modelo de cervecería de Ogham (el alfabeto medieval en el que se escribía el irlandés primitivo), se basa en ofrecer una experiencia redonda donde el foco no está en la cerveza artesana exclusivamente, sino que es un complemento de una propuesta gastronómica con platos locales y guiños argentinos como las clásicas empanadas o las milanesas. El año pasado abrieron su primera cervecería en Barcelona.