Stack, la aplicación inteligente de Google para escanear y organizar documentos


La app almacena y organiza en el móvil los documentos por categorías
Si se lo indicas también guarda una copia de cada uno en Google Drive
Aún está en fase de perfeccionamiento y mejora
El teléfono móvil se ha convertido también en nuestro archivador portátil de documentos. Entre todas las fotos que acumulamos para recordar cada instante se van sumando un montón de registros de otro tipo. Sin embargo, al final almacenamos tanto que nos cuesta encontrar cada cosa. Una posible solución a este caos es Stack, una aplicación que recientemente ha lanzado Google.
Para describir qué es Google Stack nos hemos fiado de la descripción que la compañía ha publicado en su blog, ya que por el momento solo está disponible en Estados Unidos y para los sistemas operativos Android. La clave está en cómo Google Stack escanea y organiza documentos sin que el usuario tenga que hacer nada más que instalar la aplicación a través de la tienda Google Play.
MÁS
Piensa por un segundo en todo lo que has almacenado en el móvil en un año como si fuera una foto pero que no muestra una comida, una mascota, un paisaje o a un amigo. Lo que alberga es el DNI, el carnet del gimnasio, el de familia numerosa, la matrícula del último curso, el informe de un especialista, la escritura de la compra de una casa, el menú del colegio de los niños, sus boletines de notas, el seguro del coche… y un larguísimo etcétera.
El problema es que ese compendio de documentos se mezcla sin orden con las miles de fotografías convencionales que nos mandan y hacemos. En realidad, existe un orden, el del día de la captura del documento o el de llegada al móvil a través de las redes sociales, el correo electrónico o los chats.
Funcionamiento de Google Stack

El funcionamiento es el siguiente: tras realizar una foto de un documento, Stack lo escanea y le asigna un nombre automáticamente. Después, la aplicación sugiere al usuario una categoría correcta o “pila” para que se almacene como, por ejemplo, facturas, identificaciones, recibos... Crea unas categorías propias y además dispone de una interfaz que facilita el poder gestionarlas o crear un orden en particular.
Por su parte, con ese escaneo Stack identifica y guarda información relevante de cada documento como la fecha, número de factura o referencia, nombre de la empresa o tienda que lo expide o la cantidad total. La utilidad está en que busca los datos tanto en el título como en el texto.
El desarrollo se ha basado en la plataforma Document AI (DocAI), una consola unificada de Google (Google Cloud AI) para el procesamiento de documentos por parte de las empresas que extrae los datos que se necesitan a partir de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Encontrar sin necesidad de abrir
Gracias a este proceso, el usuario tiene la posibilidad de buscar lo que necesita sin necesidad de abrir cada documento en concreto y puede hacerlo por la fecha, la cuantía económica, el nombre de la compañía, etcétera.
La aplicación también emplea la tecnología de inicio de sesión y seguridad avanzada de Google para proteger lo almacenado. Incluso, si se lo indicamos guarda automáticamente una copia en Google Drive. De esta forma, si se deja de utilizar Stack siempre se podrán exportar lo documentos con facilidad.
Desde Google detallan que Stack están en fase experimental, porque “algunos de los algoritmos de la aplicación todavía se equivocan”. Lo importante, según detallan, es que van “mejorando y perfeccionando el funcionamiento cada día”.