El incendio de la residencia fue por una regleta: consejos de electricista para que no pase en casa

Fuentes de la Policía Judicial recogidas por ABC han confirmado que el motivo del incendio de Moncada fue "una anomalía eléctrica causada por una regleta"
¿Es peligroso tener una regleta en casa? ¿Cómo he de utilizarlas correctamente?
El electricista Luis Teller nos explica qué debemos tener en cuenta a la hora de tener una en casa
La localidad de Moncada (Valencia) sigue en shock después de que un incendio en una residencia de mayores terminase con la vida de seis personas ayer. El motivo: una "anomalía eléctrica causada por una regleta" en la habitación en la que se originó el fuego , según han podido confirmar fuentes de la Policía Judicial citadas por el diario ABC. Una sobrecarga, un calentamiento excesivo… Lo cierto es que estos aparatos pueden ser peligrosos si no se usan de la forma correcta.
Pero, ¿hasta qué punto es arriesgado tener una regleta en casa? ¿Es un peligro real tener muchos dispositivos conectados en un mismo aparato? ¿Cuál es más segura? Para saber cómo utilizar correctamente una regleta y qué debemos tener en cuenta a la hora de tenerla conectada todo el tiempo, preguntamos al electricista Luis Teller, de Electricistas Teller, colaborador habitual sobre el tema en diversos medios de comunicación.
MÁS
Tres principios básicos para usarlas correctamente
Teller articula las medidas de protección respecto al uso de regletas en base a tres principios que hay que tener muy en cuenta. Lo primero de todo es no sobrepasar la potencia misma que tiene el aparato. "El tema de conectar muchas máquinas varía en función del consumo que tengan y del aguante de la regleta", nos explica. No hay que rebasar la potencia de la regleta. "Si le pones más potencia el aparato sufre". Para ello, nos debemos fijar en los amperios de los que dispone y cerciorarnos de que no los superamos en ningún caso.
Calidad del material
Luego, hay que prestar atención a la calidad del material. Lo normal, apunta Teller, es que por normativa sean autoextinguibles: es decir, de un material que siendo combustible, se apaga después de que la fuente de ignición que le ha combustionado deja de actuar sobre él. Para encontrar aparatos de mayor calidad y protección, el experto recomienda que nos dirijamos directamente a marcas más específicas, que cuentan con los estándares homologados y son más seguras, como Simon o Legrand.
Instalación eléctrica
Por último, hay que fijarse mucho en la instalación eléctrica. Esa fue, quizá, una de las causas que pudo precipitar el fuego en la residencia. "Si está bien protegida con el automático, no tendría que haber sucedido lo que ha pasado, porque tendría que haber saltado el automático o haberse desconectado". Tener la instalación eléctrica al día, con todas las garantías, es imprescindible para estar tranquilo a ese respecto y no temer que ocurra ningún tipo de accidente.
Así pues, con estas tres reglas de oro bien claras y al día, podemos permanecer tranquilos y utilizar sin problema las regletas, evitando cualquier tipo de anomalía eléctrica y utilizando de forma segura un elemento clave del hogar.