Ciencia, talento y solidaridad: 'The shot, vacunas para la historia'', el documental que muestra cómo las vacunas han cambiado el mundo

El documental, realizado con la colaboración de GSK, es un viaje por el origen, evolución, investigación, desarrollo y fabricación de las vacunas
'The shot, vacunas para la historia' muestra cómo ha ido cambiando la percepción social de las vacunas y la mentalidad del ciudadano a lo largo del tiempo
Gracias a las vacunas la humanidad ha vencido a enfermedades letales que en otro tiempo la diezmaron
El invento que más vidas ha salvado a lo largo de la historia solo tiene poco más de 200 años, pero se ha convertido en el mejor ejemplo de lo que la ciencia es capaz de conseguir. Gracias a las vacunas, la humanidad ha sobrevivido a enfermedades que en otro tiempo fueron letales, individual y socialmente. De ello da cuenta 'The Shot, vacunas para la historia', un apasionante documental de Onza y la consultora BioInnova Consulting, realizado con la colaboración de GSK. En el vídeo puedes ver la entrevista que hemos hecho a Alberto Clemente, director de vacunas de GSK en España, y a Antonio López, coordinador del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos.
Narrado por la voz de Susanna Griso, la cinta propone al espectador un viaje por el origen, evolución, investigación, desarrollo y fabricación de las vacunas. Todo ello de la mano de prestigiosos expertos, como la investigadora Katalin Karikó, pionera del ARN mensajero; el inglés Brian Deer, periodista que destapó uno de los bulos antivacunas más famosos; África González, expresidenta de la Sociedad Española de Inmunología; María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; o Raúl Ortiz de Lejarazu, consejero Científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.
MÁS
“Las vacunas disminuyen las infecciones, a medida que estas disminuyen necesitas menos antibióticos”@Chuslamas, en el documental The Shot, #vacunasparalahistoria https://t.co/7oNvDBqkvV en @PrimeVideoEs disponible a mediados de noviembre. Cc @onza_tv y @SomosBIC.
— GSK España (@GSK_ES) 27 de octubre de 2022
De la expedición Balmis al fraude de Andrew Wakefield
'The shot, vacunas para la historia' pone también el foco en hitos concretos, como la expedición Balmis, que entre 1803 y 1806 llevó la vacuna de la viruela a todos los rincones del mundo; o la cruzada contra viento y marea de Katalin Karikó, que ha dedicado su vida a investigar cómo usar el ARN mensajero para curar enfermedades y que es la base de las actuales vacunas contra el Covid.
También se detiene en historias conmovedoras como la de Paul Alexander, que contrajo la polio, quedó paralizado de por vida y lleva casi 70 años en un pulmón de acero. E historias controvertidas, como la de Andrew Wakefield, el médico que impulsó el movimiento antivacunas con un estudio en la prestigiosa 'The Lancet' en el que relacionaba la vacuna triple viral con el autismo y que después se demostró fraudulento.
El documental aborda además cómo ha ido cambiando la percepción social de las vacunas y la mentalidad del ciudadano a lo largo de los últimos años, y se destacan los numerosos beneficios de las vacunas para los mayores de 50 años.
Alberto Clemente, director de vacunas de GSK en España, nos explica en el vídeo el por qué son tan importantes las vacunas en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los adultos, ya que contribuyen a mejorar la calidad de vida de un segmento de la población cada vez más amplio. Por su parte, Antonio López, coordinador del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, nos explica en qué vacunas está puesta la mirada del futuro y nos alerta del problema que plantea la resistencia antimicrobiana a salud de la población global.