Oliver Stone vuelve 30 años después a JFK: ¿de verdad Oswald no mató a Kennedy?

Lo que cuenta el nuevo documental de Oliver Stone sobre JFK
En el documental, Stone sugiere que el asesinato lo cometió más de una persona. (Dale al play)
  • Oliver Stone ha presentado su nuevo documental en le BCN Film Fest. 'JFK: Caso revisitado': "En el mundo había mucho interés por Kennedy"

  • En la película que protagoniza Kevin Costner ya insinuó la posibilidad de una conspiración

  • ¿Qué nuevos datos aporta 'JFK: Caso revisitado'?

Compartir

El paseo en coche por las calles de Dallas, donde se agolpa toda la multitud; el disparo que destroza la euforia de aquellos instantes; el desvanecimiento del presidente junto a su esposa; o el traje rosa ensangrentado de Jackie. "En el mundo había mucho interés por Kennedy", ha explicado Oliver Stone, director de 'Platoon' o 'Nacido el 4 de julio', en el BCN Film Fest, donde ha presentado su nuevo documental, 'JFK: Caso revisitado'. No cabe duda de que el asesinato de John F. Kennedy aún se recuerda como la gran tragedia norteamericana.

En la película 'JFK: Caso abierto' (1991), en la que Kevin Costner encarnaba al fiscal que investigaba el caso, Stone ya insinuó la posibilidad de una conspiración. En este documental, el cineasta va más allá y pone en duda la versión oficial, la que señala a Lee Harvey Oswald como el "lobo solitario" que mató a Kennedy. Califica, además, las investigaciones de "vergonzosas". Y aporta nuevas pruebas y consulta a nuevos testigos. Puedes verlo en el vídeo.

PUEDE INTERESARTE

En el encuentro con los periodistas, no han faltado las preguntas sobre Vladimir Putin, a quien el director tuvo la oportunidad de entrevistar hace tres años: "La prensa lo pinta como un irresponsable, un loco, comparable a Hitler o Stalin, pero el hombre que yo conocí era una persona muy racional, tranquila que se pensaba todos los movimientos, reflexivo como un jugador de ajedrez y siempre, en mi opinión, tratando de defender los intereses del pueblo ruso".