Los libros de la reentré: cinco recomendaciones para hacer de septiembre un lugar mejor

La cuesta de septiembre se hace más ligera con un buen libro entre las manos.
"September morning / still can make me feel that way..." Pero todo es mejor con un libro entre las manos.Getty
  • Cada años se publican 90.000 libros en España, muchos de ellos en la llamada reentré literaria, los libros de septiembre

  • Ante semejante avalancha, y sin ánimo prescriptivo alguno, te ofrecemos algunas de las que han llamado nuestra atención

  • Sagas de corrupción política, personajes que son como pájaros perdidos, infancias revisitadas obsesivamente... estás son solo algunas de las perlas de la temporada

Compartir

Septiembre es el mes más cruel. Cría lilas de la tierra muerta. Mezcla memoria y deseo. Trae cobros atrasados de recibos pendientes. Septiembre es una cuesta peligrosa, pero no por eso vamos a dejar de leer. Estos son cinco títulos que pueden ayudarte a sortear las curvas. Sin mayor ánimo prescriptivo, solo por el placer de compartir, por compartir el placer. Venga, va.

'Otaberra' (Blackie Books), de Eisa Victoria

Desde 'Porn & Pains', su inusual debut literario de 2013, la sevillana Elisa Victoria se ha convertido en una potencia singular de la literatura española, anclada en una revisión de las tradiciones más cercanas que es casi costumbrismo emocional. Y una voz como el de una adolescente que ha pasado mucho tiempo hablando con su abuela. En 'Otaberra', Renata, su protagonista, vuelve obsesivamente al año 1989, como si para ella el tiempo se hubiera detenido. Dice Vila Matas que en la novela 'las palabras de amor trabajan como un luto'.

PUEDE INTERESARTE
DSC01696 1536x1025

'Los divagantes ' (Anagrama), Guadalupe Nettel

Guadalupe Nettel es una de las escritoras mexicanas más importantes de su generación. Libros como 'El Huésped' o 'El cuerpo en que nací' (también en Anagram), da cuenta de su lenguaje, mezcla imposible de visceralidad y elegancia, de realismo y fantasía. En estos ocho relatos parece preguntarse ¿qué pasa cuando un ave se pierde? ¿se convierte en qué? Los 'divagantes' de Nettel son personaje perdidos, unas veces en sí mismos, otras en los laberintos de las relaciones. La vida misma.

PUEDE INTERESARTE
Guadalupe Nettel y ocho relatos de personas perdidos.

'Maldeniña' (Tránsito), Lorena Salazar Masso

Tras 'Esta herida llena de peces', Salazar Masso sitúa de nuevo la infancia en el centro para hablarnos, con sutilidad y poesía, sobre desamparo y soledad. 'Maldeniña' cuenta la historia de Isa, una niña que vive en la habitación de un hotel con el dueño de este, su padre. Pero él nunca está. Isa va y viene entre huéspedes, come en las cocinas con los cocineros, se baña a oscuras en el baño del cuarto. Se mueve como por su casa, sí, pero ese hotel está lejos de ser un hogar.

PUEDE INTERESARTE
La colombiana Lorena Salazar Masso, vuelve  Tránsito Editorial con 'Maldeniña'.

'Las garras del águila: una novela de Lisbeth Salander' (Destino), Karin Smirnoff

Una de crímenes, 'greenwashing', corrupción política y violencia de género. ¿Qué más se puede pedir? Los fans de la saga Millenium estarán de enhorabuena con esta séptima entrega de las aventuras de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. Además 'Las garras del águila' es la primera novela de una trilogía (y admitirlo, eso os gusta) firmada por Karin Smirnoff: "Es un honor para mí ser capaz de seguir con la saga, pero no estoy continuando nada que se haya hecho antes. Estoy creando una historia y añadiendo personajes. Es mi libro de todos modos", ha dicho la también periodista. Por cierto, uno de esos personajes nuevos es Svala, la sobrina de Salander, que al parecer ya apunta maneras.

La periodista Karin Smirnoff toma la posta y hace suya la saga Millenium dándonos donde nos gusta.

'Biografía del fuego' (Libros del Asteroide), Carlota Gurt 

Por las páginas de este libro desfilan héroes de la ansiedad y esclavos del amor, madres ausentes, parejas que empiezan o que se estrellan contra la incertidumbre y matrimonios a punto de derrumbarse. Los personajes de Gurt, que no saben adónde van ni cómo llegar a su destino, aterrados pero eufóricos ante las posibilidades que se abren ante ellos, a veces tienen la suerte de descubrir paisajes preciosos tras la destrucción.

La catalana Carlota Gurt vuelve a la novela tras dos volúmenes de cuentos.