El SEPE da una ayuda cuando has trabajado poco tiempo y no puedes cobrar el paro: cómo pedirla

Trabajar poco tiempo y no cobrar el paro: el SEPE ofrece esta ayuda
Su duración y acceso depende de si existen responsabilidades familiares. (Dale al play)
  • ¿Qué ocurre cuando se extingue el contrato laboral y no tienes derecho a paro?

  • En estos casos, el SEPE gestiona el subsidio por cotizaciones insuficientes

  • ¿Cuánta es la cuantía? ¿Durante cuánto tiempo es posible cobrarla? En el vídeo, resolvemos estas cuestiones

Compartir

Cuando comenzamos un nuevo puesto de trabajo conseguimos cubrir nuestras necesidades, pero también nos interesa acumular tiempo. Cuanto mayor sea el periodo cotizado, más posibilidades tenemos de, en caso de ser despedido, cobrar prestación por desempleo. ¿Qué ocurre cuando esto no es posible?

En estos casos entra en juego el subsidio por cotizaciones insuficientes, que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Está dirigido a personas que, tras haberse extinguido la relación laboral, no tienen derecho a recibir el paro. ¿Cómo es esta ayuda? Te lo explicamos en el vídeo que acompaña a esta información.

PUEDE INTERESARTE

Para poder cobrar este tipo de subsidio es necesario cumplir con una serie de requisitos: estar en situación legal de desempleo, inscrito como demandante de empleo, no tener derecho al subsidio para mayores de 52 años y no tener rentas que en cómputo global superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, ya sea de forma individual o sumando los ingresos de la unidad familiar.