Cera para el pelo: cómo usarla bien

Es habitual de las peluquerías, pero tú también puedes usar ceras para el pelo en casa
Es habitual de las peluquerías, pero tú también puedes usar ceras para el pelo en casa.Primor
Compartir

MadridLa cera para el pelo es uno de los productos más versátiles y populares en el mundo del estilismo. Su capacidad para moldear, fijar y definir todo tipo de peinados la ha convertido en un aliado indispensable para quienes tratan de lucir un look impecable en casi cualquier circunstancia. Sin embargo, su mal uso y aplicación puede provocar que se presenten resultados poco favorecedores o incluso se podría provocar daños en el pelo. En Te ayudamos a usarla correctamente y te contamos todo lo qué debes tener en cuenta para sacarle el máximo provecho.

¿Qué es la cera para el cabello y cómo funciona?

La cera para el pelo es un producto diseñado para ofrecer fijación y control sin endurecer el pelo, a diferencia de los geles o lacas. Su fórmula permite trabajar el peinado durante más tiempo, adaptándose a diferentes estilos, desde los más estructurados hasta los que lucen un aspecto mucho más natural. 

PUEDE INTERESARTE

Existen dos tipos principales de cera: las de base acuosa, que son más fáciles de eliminar y con un acabado más ligero, y las de base oleosa, que ofrecen mayor fijación y brillo. La elección de la cera adecuada dependerá del tipo de cabello y del estilo deseado. Por ejemplo, una cera mate es perfecta para lucir un look natural, mientras que una cera con brillo es mejor para peinados más sofisticados.

Pasos para aplicar la cera de manera correcta

  1. Preparación del pelo: Es fundamental comenzar con el cabello limpio y seco. La acumulación de aceites o de otros productos puede interferir con la eficacia de la cera. Aunque algunas ceras están diseñadas para aplicarse sobre cabello húmedo, hacerlo con en seco garantiza una distribución más uniforme y un mejor control del peinado.
  2. Calentar la cera con las manos: Antes de aplicar la cera, debemos echarnos una pequeña cantidad en las manos(aproximadamente del tamaño de una moneda pequeña) y frótarla entre las palmas. Este paso es importante para calentar el producto y hacerlo más manejable para aplicarlo correctamente.
  3. Aplicación de la cera: Comienza aplicando la cera desde las raíces hacia las puntas, distribuyendo el producto uniformemente. Usa tus dedos para peinar y dar forma al pelo según el estilo deseado. Si buscas volumen, levanta el pelo en la dirección opuesta a su caída natural.
  4. Estilizado: Moldea el cabello con los dedos o un peine, dependiendo del resultado que se quiera obtener. La cera permite retocar el peinado durante el día, lo que la hace ideal cuando se necesitan hacer ajustes al peinado.
PUEDE INTERESARTE
Ceras para el pelo: una forma de cuidar tu cabello a partir de los 50

Errores comunes al usar cera para el pelo

Aunque la cera es un producto de lo más versátil, su mal uso puede provocar ciertos inconvenientes. Estos son algunos de los errores más habituales y cómo podemos evitarlos:

PUEDE INTERESARTE
  • Aplicar demasiada cera: Más cantidad no significa mejor fijación. Un exceso de cera puede hacer que el cabello luzca demasiado graso y pesado.
  • No calentar la cera: Aplicar el producto directamente desde el envase puede poner difícil realizar una distribución uniforme en nuestra cabeza.
  • Usarla en cabello mojado: A menos que sea una cera específica para cabello húmedo, esto puede restarle eficacia y hacer que el peinado pierda estructura.

Además hay que ser consciente de que se trata de un producto que genera cierta acumulación de residuos. Usar cera todos los días sin realizar una limpieza adecuada puede obstruir los folículos capilares y causar problemas en el cuero cabelludo, e incluso debilitar el cabello con el tiempo. También hay que evitar dormir con el producto aplicado, ya que puede provocar que la cera se acumule en la almohada, afectando la limpieza del cabello y la piel.

Estilos según el tipo de pelo

La cera para el pelo es un producto apto para casi todos los tipos de cabello, pero su uso debe ajustarse a cada caso particular. Por ejemplo, con el pelo corto la cera resulta perfecta para crear estilos definidos como puntas marcadas o un look despeinado, aplicando la cera en las puntas y moldeando con los dedos.

Para el cabello largo la cera es perfecta para controlar el frizz, definir capas o añadir textura, siempre usando una cantidad pequeña y aplicándola en las zonas que necesiten mayor control. En caso de cabello grueso es mejor optar por ceras con fijación fuerte para garantizar que el peinado se mantenga en su lugar, y con cabello fino es preferible aplicar  ceras ligeras para evitar que el cabello pierda volumen.

Alternativas a la cera

Si la cera no nos convence, pero seguimos queriendo explorar todas las opciones de estilismo capilar disponibles, hay otros productos de fijación que pueden cubrir el hueco de la cera. Por ejemplo está el gel de fijación fuerte con un acabado mate, que resulta ideal para estilos más estructurados. Otra posibilidad sería la pomada, que es similar a la cera, pero con mayor brillo y adecuada para peinados clásicos.

La cera para el cabello es una herramienta poderosa para el estilismo, pero su uso requiere técnica y cuidado. Elegir la cera adecuada, aplicarla correctamente y evitar los errores comunes te permitirá obtener peinados definidos y duraderos sin comprometer la salud de tu cabello. Si sigues estas recomendaciones, la cera puede convertirse en tu mejor aliada para lucir siempre impecable.