La receta de Karlos Arguiñano de la mítica tortilla de chistorra vasca a la que no te podrás resistir


La chistorra es un alimento muy arraigado dentro del País Vasco y uno de los grandes protagonistas de la fiesta de Santo Tomás, una de las celebraciones más importantes de toda la Comunidad Autónoma en la que es habitual encontrarse con todo tipo de elaboraciones que introducen este sabroso ingrediente
En uno de sus programas de cocina, Karlos Arguiñano compartió una receta para elaborar una tortilla de chistorra, una alternativa perfecta para disfrutar de una comida rápida y sencilla con un punto de originalidad.
Tortilla francesa, la receta definitiva de Dabiz Muñoz para prepararla en casa como un auténtico chef Michelín
La chistorra es un alimento muy arraigado dentro del País Vasco. De hecho, se trata de uno de los grandes protagonistas de la fiesta de Santo Tomás, una de las celebraciones más importantes de toda la Comunidad Autónoma. Celebrada cada 21 de diciembre, esta jornada de corte rural, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, marca el inicio de las fiestas navideñas y cada año logra congregar a miles de personas dispuestas a degustar todo tipo de productos, como el talo, una especie de torta de harina de maíz y agua sin levadura y cocinada a la plancha, la sidra, el txakoli o, cómo no, la famosa chistorra.
Durante la feria de Santo Tomás, es habitual encontrarse con todo tipo de elaboraciones que introducen este sabroso ingrediente. Una de las más populares es la de huevos rotos con chistorra, pero aunque no cabe duda de que esta receta está para tomar pan y moja, hoy vamos a hablar de otra elaboración que también nos hará la boca agua: la tortilla de chistorra, una alternativa perfecta para disfrutar de una comida rápida y sencilla con un punto de originalidad.
MÁS
En uno de sus programas de cocina, Karlos Arguiñano, uno de los chefs más populares y queridos de nuestro país, compartió la receta que él mismo sigue para preparar este sabroso plato. En Uppers, te la traemos para que puedas ponerla en práctica. Toma nota.
La receta de Karlos Arguiñano para preparar tortilla con chistorra
La receta que vamos a seguir para elaborar esta tortilla está pensada para dos comensales. Para elaborarla, solo necesitaremos 300 gramos de chistorra, cuatro huevos, aceite, perejil y sal.
Una vez tengamos nuestros ingredientes, lo primero que haremos será quitar la piel a la chistorra y cortarla en pedazos muy pequeños. Cuando la hayamos cortado, añadiremos aceite en una sartén y verteremos todos estos pedacitos para que se doren. Una vez hayan cogido color, los reservaremos.
Después de haber dorado nuestra chistorra, lo que haremos será batir los huevos en un bol. Cuando hayamos terminado, añadiremos un poco de perejil, sal y los pedazos de la chistorra. Mezclamos bien y vertemos toda la mezcla en una sartén antiadherente con un poco de aceite para que se cuaje por ambos lados.

Cocinamos la tortilla a nuestro gusto, durante un par de minutos. Exactamente igual que si hiciéramos una tortilla francesa tradicional. Cuando creamos que está hecha por ambos lados, la retiramos, la servimos y listo: solo queda disfrutar. Aproximadamente, todo este proceso nos llevará unos diez minutos, y además de añadir chistorra, también podemos añadir berenjena a nuestra elaboración.
Para ello, deberemos picar dos cebolletas en dados e incorporarlas a una sartén con un poco de aceite. Tras esto, cortaremos la berenjena en rodajas finas y la añadiremos a la sartén. Después de sazonar, cocinaremos las verduras a fuego lento durante unos quince minutos. Cuando hayamos terminado, haremos espacio en la sartén y añadiremos nuestra chistorra, que mezclaremos posteriormente con el resto de ingredientes.
Hecho esto, batimos dos huevos en un bol y añadimos parte de esta mezcla. Vertemos todo en una sartén con un poco de aceite y, tras unos minutos de cocción, lo retiraremos y listo: a disfrutar.