Para chuparse los sellos: Correos lanza una serie con olores y sabores a cordero, cocido o gazpacho

El primero de los sellos de la serie 'España en 19 platos', ya emitido, es un homenaje a la caldereta extremeña
La iniciativa es resultado de un convenio de colaboración suscrito entre Correos y la Real Academia de Gastronomía (RAG)
De viajes sensoriales va la nueva iniciativa de Correos. Pero ni fantasía ni broma: su nueva apuesta filatélica está para chuparse los sellos. Una colección de 19 sellos que rinden homenaje a platos típicos de la gastronomía española con imágenes representativas que permiten oler e incluso saborear cada plato ( 'España en 19 platos'). Para ello, las Academias Autonómicas de Gastronomía han elegido el más representativo de cada una de las 17 Comunidades y de Ceuta y Melilla.
Extremadura ha sido la encargada de estrenar la serie con el sello homenaje a la caldereta de cordero, emitido el 8 de julio, en el que la postal recoge la imagen de la versión de este plato que realiza Javier García. Como explican desde Correos, este sello "ofrece la posibilidad de descargar en el teléfono móvil la aplicación de Realidad Aumentada, SellosRACorreos, y al enfocar con la cámara directamente al sello, visualizar la elaboración de la caldereta de cordero, así como un tutorial que ayudará al usuario a cocinar paso a paso esta exquisita receta de la mano del reconocido chef". Su precio son 4 euros, casi el mismo que una ración de caldereta.
MÁS
Filatelia y Orgullo: Correos hace historia lanzando su primer sello LGTBI
Historia, tipos y la importancia del 'velo de flor': todo sobre la Manzanilla, el vino de moda en los reencuentros sin feria
Botiquín natural: cómo tratar síntomas como la acidez, los nervios o los gases sin caer en la automedicación
Lanzamos el primer #sello de la serie "España en 19 platos" dedicado a la caldereta de cordero extremeña. La hoja bloque está protagonizada por @JaviGarcia68, uno de los chefs que mejor combina la cocina actual con la gastronomía tradicional extremeña 👉https://t.co/79iLKzVrrF pic.twitter.com/1GSgP2OxIQ
— Correos (@Correos) 8 de julio de 2020
A lo largo de los siguientes años se lanzarán el resto de sellos, que reunirán a amantes de la filatelia, de la gastronomía y curiosos por igual. El esto de olores y sabores es también de los más variopinto. Por Andalucía, el gazpacho. Por Aragón, el pollo al chilindrón. En el caso asturiano no hay dudas: la fabada. De las Islas Baleares, el tumbet. Canarias, papas arrugadas con mojo. De Cantabria, el cocido montañés. En Castilla La Mancha será protagonista la perdiz toledana. En Castilla y León, el lechazo asado. En Cataluña han elegido el suquet de peix. En la Comunidad Valenciana, su paella. También estarán el pulpo a feira o a la gallega, las patatas a la riojana, el cocido madrileño, el caldero del Mar Menor (Murcia),la menestra de verduras navarra,el bacalao al pil-pil de País Vasco, los corazones de pollo de Ceutay la cazuela de rape a la rusadir de Melilla.