De las habas secas a los guisantes: las siete legumbres con más contenido en fibra

Las 7 legumbres con más contenido en fibra
Los nutricionistas aconsejan consumir las legumbres incluso a diario.
  • Las legumbres mejoran el tránsito intestinal y ayudan a combatir el estreñimiento

  • Reducen el índice glucémico de los platos y contribuyen a bajar los niveles de colesterol

  • Antes de cocinarlas necesitan estar en remojo para que sean más digeribles

Compartir

MadridHasta hace unos años asociábamos la legumbre a un alimento que engordaba y, todo lo contrario, incluso muchos nutricionistas recomiendan su consumo diario porque ayuda a regular el peso.

Es un excelente compañero de la dieta por ser el más saciante gracias a su elevado contenido en fibra e hidratos de carbono de absorción lenta. Además, la legumbre es una proteína con el mismo aporte nutricional en cantidad y calidad que la carne o el pescado, a lo que se añaden minerales como el calcio y vitaminas.

PUEDE INTERESARTE

En Uppers nos hemos metido en la cocina para averiguar qué legumbres tienen más fibra y, por tanto, qué legumbres sacian más el hambre y nos pueden ayudar a controlar el sobrepeso.

food-2343893_1920
PUEDE INTERESARTE

Lo que nos gusta son sus “poderes”: mejoran el tránsito intestinal y ayudan a prevenir el estreñimiento; reducen el índice glucémico de los platos; y contribuyen a disminuir los niveles de colesterol. Otra ventaja está en sus precios, mucho más baratas que otras proteínas como las carnes y los pescados. En resumen, una joya para el organismo y bisutería para el bolsillo.

Estas son las siete mejores legumbres por su contenido en fibra para incorporar a la dieta:

pexels-karolina-grabowska-4963929
PUEDE INTERESARTE
  • Habas secas: 25 gramos de fibra por cada 100 gramos de habas secas.
  • Alubias: 24,9 gramos de fibra por cada 100 gramos de alubias.
  • Judías negras: 23,2 gramos de fibra por cada 100 gramos de judías negras.
  • Judías blancas: 23,2 gramos de fibra por cada 100 gramos de judías blancas.
  • Lentejas:17 gramos de fibra por cada 100 gramos de lentejas.
  • Garbanzos: 17 gramos de fibra por cada 100 gramos de garbanzos.
  • Guisantes: 16,7 gramos de fibra por cada 100 gramos de guisantes.
lenses-3817956_1920

Con esta lista de legumbres que sacian más que cualquier otro alimento tendrás multitud de opciones para renovar tu dieta. Busca entre las tradicionales recetas de cuchara de la abuela o apuesta por las más modernas como el paté vegetal de hummus de garbanzo o una sencilla ensalada de judías blancas con verdura.

pexels-nataliya-vaitkevich-6252726

Antes de cocinar las legumbres recuerda que es necesario ponerlas en remojo porque se hacen más digeribles y no pierden sus nutrientes. A los que no tienen tiempo de nada o se les olvida esto del remojo, no tenéis excusa porque en el mercado se comercializan ya cocidas listas para comer.

Otra excusa es que pueden producir flatulencias. Los nutricionistas dicen que la solución está en no comerlas crudas debido a que sin cocinar cuesta digerirlas y en que hay que acostumbrar al organismo a trabajar. Aconsejan disfrutar de sus recetas una vez a la semana para poco a poco incrementar su consumo hasta incluso convertirlas en un aporte diario.