Si tienes salmón, tienes la cena: tres recetas sencillas para sorprender a tus invitados

Tres recetas sencillas con salmón para sorprender en el menú de Nochebuena
Poke de salmón, una de las propuestas para estas Navidades
  • Comer pescado es saludable durante toda la vida, pero llegados a la madurez se hace todavía más importante para mantener unos buenos niveles de Omega 3 en el corazón, los músculos y el cerebro

  • Recopilamos tres propuestas sencillas que puedes cocinar en estas fechas con uno de los grandes aportadores de Omega 3: el salmón

Compartir

Ya sabemos que estas Navidades van a ser especiales y diferentes. Por eso, además de plantear si vais a ser más o menos alrededor de la mesa, igual también estás aún dándole vueltas a lo que vas a hacer de cenar o de comer en estos días. En Uppers hemos recuperado tres recetas muy sencillas de hacer con salmón que se explicaron en el evento 'Salmón noruego: el pescado gastrosaludable' organizado por 'Seafood from Norway' y que puedes preparar en un momento para salir de un apuro durante estas fiestas.

Salmón al horno con setas shitake, tirabeques y langostinos

Salmón al horno con setas shitake, tirabeques y langostinos
Receta del salmón Wellington

Una opción fácil de preparar y que se cocina tranquilamente en el horno mientras estás con el resto de la familia (siguiendo las restricciones sanitarias). Para preparar esta receta para dos personas necesitas:

  • 2 lomos de salmón noruego limpio, sin piel ni espinas de unos 200 gramos
  • 2 láminas de hojaldre
  • 200 g de langostinos crudos
  • 30 g de harina
  • 1 yema de huevo
  • 400 ml de leche de soja
  • 150 g de setas shitake
  • 100 g de tirabeques
  • 30 g de cebolla
  • 30 g de queso rallado
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

En cuanto a su elaboración, primero pelamos y limpiamos los langostinos, troceamos y reservamos. Cortamos las setas y la cebolla en juliana fina, y en una sartén con un poco de aceite salteamos las verduras, añadimos los tirabeques y los langostinos, salpimentamos al gusto y retiramos.

En la misma sartén incorporamos la harina y tostamos, añadimos la leche de soja poco a poco y hacemos una salsa, incorporamos las verduras salteadas junto con los langostinos y el queso rallado. Reservamos.

Precalentamos el horno a 190º y en una bandeja de horno con papel para hornear incorporamos un poco de aceite de oliva. Colocamos una plancha de hojaldre y colocamos el salmón cortado en láminas, rellenamos con las verduras y encima la otra plancha de hojaldre previamente cortado con el rodillo especial de enrejado. Recortamos el sobrante, presionamos bien los bordes y pintamos con la yema de huevo. Horneamos unos 18 minutos y servimos.

Poke de salmón

Poke de salmón
Poke de salmón

Si le quieres dar un toque oriental a tu cena de Nochebuena o a la comida de Navidad, el poke de salmón puede ser una buena opción. Fácil de hacer y muy saciante, puedes combinar distintos ingredientes para darle un toque especial. Esta es la receta que te proponemos.

  • 100 g de salmón noruego limpio, sin piel ni espinas.
  • 125 g de arroz integral
  • 50 g de mango o papaya
  • 20 g de algas wakame hidratadas
  • 20 g de pepino holandés
  • 5 g de cebolla morada
  • ½ aguacate maduro
  • 1 cucharada de cebollino picado
  • 1 cucharadita de sésamo blanco tostado
  • 1 cucharada de salsa de Chile dulce
  • Zumo de 1 lima
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de jengibre fresco
  • 1 cucharadita de salsa de soja

Para su elaboración, tan solo hay que cortar el salmón en taquitos, lo marinamos con jengibre rayado, salsa de soja y lo guardamos en la nevera durante 15 minutos Cocemos el arroz integral durante 15-18 minutos y mientras cortamos las verduras e hidratamos las algas wakame. Lo servimos en un bol, colocamos el arroz de base, encima los demás ingredientes y por último el salmón.

Pasta con taquitos de salmón

Pasta con recortes del salmón
Pasta con recortes del salmón

En el caso de que te sobraran restos de salmón de la noche anterior, y siempre y cuando lo conserves correctamente, puedes hacer para el día siguiente esta propuesta de aprovechamiento. Se trata de una sencilla pasta para la que vas a necesitar:

  • 150 g de recortes de salmón noruego
  • 150 g de pasta integral
  • 50 g de cebolla
  • 50 g de zanahoria
  • 50 g de calabacín
  • 50 g de ajo tierno
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

La elaboración es muy sencilla: se cuece la pasta y cuando esté al dente colamos y reservamos. En una sartén con un poco de aceite incorporamos las verduras cortadas en tiras y salteamos. Cuando estén dorados incorporamos el salmón en daditos, removemos y añadimos la pasta cocida.