¿Es posible renovar el carnet de conducir sin tener que ir a la DGT?

Cómo renovar el carnet de conducir sin ir a la DGT
La DGT ya permite iniciar el proceso de renovación desde casa.
  • La Dirección General de Tráfico permite iniciar el trámite de renovación del carnet a través de Internet

  • De lo que no se libra nadie es de obtener un informe de aptitud psicofísica personal

  • El último paso será entregar en Jefatura u Oficina de Tráfico una fotografía original y actual

Compartir

MadridCuando nuestro carnet de conducir está próximo a caducar, los trámites para su renovación se nos hacen muy cuesta arriba. No hay que desesperarse porque la Administración se ha modernizado bastante y ya casi todo se puede hacer a distancia. Desde Uppers vamos a explicar cómo renovar el carnet de conducir desde casa. Ten en cuenta una normativa importante: está prohibido conducir una vez haya caducado el permiso, de modo que comprueba cuál es la fecha de validez del tuyo para planificar con tiempo su renovación.

La Dirección General de Tráfico permite iniciar el trámite con tres meses de antelación antes de su caducidad. Aquí hay una salvedad: que esa pérdida de vigencia del permiso no se deba a una pérdida de todos los puntos. Además, adelantarse no supone restar días de validez porque la del nuevo documento comienza en la fecha en la que caducó el antiguo. A su vez, cabe la posibilidad de renovar el carnet si ya estuviera caducado, pero hasta volverlo a tener no está permitido conducir.

PUEDE INTERESARTE

La DGT Será necesario que cuentes con DNI electrónico o certificado electrónico en vigor o tus credenciales de cl@ve para acceder. Igualmente debes descargar el programa AutoFirma ya que la presentación de la solicitud debe ir firmada.

De lo que no se puede librar ningún conductor es de obtener un informe de aptitud psicofísica personal. No se trata de un examen sino de un informe médico que siempre se realiza de forma presencial en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Caduca a los 90 días hábiles así que ten este periodo presente para iniciar los trámites de renovación con tiempo.

PUEDE INTERESARTE

Pasos para renovar el carnet de conducir online

La web de la DGT indica los pasos a seguir. Primero se debe solicitar la compra de la tasa que corresponda y descargar su justificante. Después, rellenar los datos de la solicitud. Para ello se cumplimentan los datos, se selecciona como “Organismo destinatario” la Jefatura u Oficina de Tráfico más cercana al domicilio donde se reside y en “Asunto” se señala “Renovación permiso de conducir + ”. El último paso es “Añadir documento”, dentro de la sección de “Documentos anexos”, para adjuntar la siguiente documentación:

  1. Impreso oficial de solicitud de renovación del permiso ya cumplimentado. Si se autoriza, la DGT comprobará telemáticamente los datos personales como el domicilio de empadronamiento y del IAE. En caso contrario habría que añadir la documentación que acredite dichos datos.
  2. Informe de aptitud psicofísica del Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
  3. Justificante de la compra de la tasa correspondiente, aportando el número de tasa o resguardo de haber realizado el pago de la misma. El precio de la tasa es de 24,34 euros y gratuito para mayores de 70 años. A veces, por razones médicas la renovación del carnet se realiza por un plazo inferior al habitual con un precio de 19,47 euros para cuatro años; 16,60 euros para tres años; 9,74 euros para dos años; y 4,87 euros para un año.
PUEDE INTERESARTE

El organismo permite que se ocupe del trámite un representante, pero será necesario autorizarlo previamente a través del Registro de apoderamientos. El siguiente paso es registrar la solicitud y conservar el justificante de presentación. Esta fecha en la que se inicia el trámite es la que tiene en cuenta la DGT.

Entregar una foto en la Oficina de Tráfico

Después, cuando el organismo reciba esa documentación pondrá en marcha el proceso y citará al interesado en la Jefatura u Oficina de Tráfico indicada. En este caso sí será necesario desplazarse porque se debe entregar en mano una fotografía original y actual de 32x26 milímetros para finalizar el trámite.

La foto debe ser en color y con un fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación. Una vez entregada la foto, Tráfico entrega el permiso de circulación temporal que será válido hasta recibir en la dirección postal del domicilio el documento definitivo ya renovado.