La avalancha de nieve en Kirguistán grabada por un turista que ha dado la vuelta al mundo: "Ha podido morir"

Las imágenes del desprendimiento de un glaciar en Kirguistán
Las imágenes del desprendimiento de un glaciar en Kirguistán
  • Un grupo de excursionistas ha compartido en ellas las impresionantes imágenes del desprendimiento de un glaciar en Kirguistán

  • Afortunadamente, no ha muerto ninguno de los diez turistas atrapados por el alud

  • El deshielo de los glaciares es una consecuencia más del cambio climático, que también está relacionado con condiciones meteorológicas extremas, variación en el nivel del mar y cambios en la flora y fauna marina y terrestre

Compartir

Las redes sociales muestran a veces hechos difíciles de creer, como el de hoy. Un grupo de excursionistas ha compartido en ellas las impresionantes imágenes del desprendimiento de un glaciar en Kirguistán. En el vídeo se ve el momento en que la inmensa avalancha se cierne sobre los turistas en las montañas Tian Shan, entre Kazajistán y la República Popular China.

Supervivencia milagrosa

Cuando se produjo el colapso se cree que había diez personas -nueve británicos y un estadounidense- en la zona. Dos de ellos han sufrido heridas leves, según ha informado The Guardian, y todos han sobrevivido a la avalancha.

PUEDE INTERESARTE

Los excursionistas han explicado que escucharon el hielo a sus espaldas y entonces empezaron a grabar. Después, se sintieron atrapados y les costó respirar por un momento, hasta que el alud de nieve y hielo siguió su camino y los liberó sin un rasguño. Las imágenes han dado la vuelta al mundo y han invadido las redes sociales.

PUEDE INTERESARTE

Las montañas Tian Shan es un reclamo visitado por miles de turistas cada año por sus impresionantes glaciares. Ocupan alrededor de 2.500 kilómetros de largo, con su punto más alto siendo el Jengish Chokusu (Pico de la Victoria), que asciende a 7.439 metros de altitud.

Incidencia del cambio climático

La avalancha de Tian Shan recuerda a otros sucesos, como la tragedia vivida en el glaciar Marmolada hace tan solo unos días, cuando la avalancha, ocurrida en los Dolomitas (Alpes italianos), tuvo peores consecuencias: diez muertos.

PUEDE INTERESARTE

Según la comunidad científica, el deshielo de los glaciares es una consecuencia más del cambio climático, que también está relacionado con condiciones meteorológicas extremas, variación en el nivel del mar y cambios en la flora y fauna marina y terrestre.