¿Cómo actuar si te caes de un caballo para evitar lesiones graves?

Sergio Rico, portero del París Saint Germain, se encuentra ingresado tras caerse de un caballo
Montarse sobre un caballo ya supone un riesgo, pero hay que saber cómo actuar ante una posible caída
La equitación puede ser una gran afición. Se hace deporte y a la vez se debe conectar con el caballo y formar parte de sus cuidados. Pero siempre debe hacerse progresivamente y sabiendo dónde están los peligros y, lo más importante, saber cómo actuar. Es lo que le ha pasado al portero del París Saint Germain y exjugador del Sevilla, Sergio Rico. El futbolista ha sufrido un traumatismo craneoencefálico tras caerse de un caballo en El Rocío y por el que ha tenido que ser hospitalizado.

MÁS
Ser jinete tiene su técnica, su práctica, y saber actuar frente a una caída es esencial para evitar riesgos y peligros de ese golpe. Caerse del animal es una posibilidad que siempre está ahí, es un riesgo que se corre al subirse al caballo como lo es cuando nos subimos a un coche: siempre hay una posibilidad de que tengamos un accidente.
Además, cualquiera que monte con frecuencia a caballo sabe que caerse del caballo es algo que puede ocurrir en cualquier momento, por eso lo importante realmente es estar preparado para ello, porque hasta el más experimentado jinete puede sufrir esa caída. Para estar preparados se debe montar con casco, chaleco y el vestuario correcto siempre, incluso se explica que ha que aprender a caer del caballo.
Caerse bien
En general las recomendaciones pasan por evitar caer mal y también por no ser alcanzado por el caballo, es decir, que no te pise. Por eso mismo es importante llevar siempre una buena posición para saber cómo caer si se da el caso.
En primer lugar, hay que soltar los estribos y dejar los pies sueltos, así estos no quedarán atrapados y, en caso de que te caigas y el caballo siga su camino, no te arrastrará. Algo parecido pasa con las riendas y las manos, hay que soltarlas para que no se enreden. Además, si tienes el más mínimo control, lo ideal es caer de forma similar a cómo te bajarías del caballo, intentando coger impulso para caer lejos. Si caemos hacia un lado, hay que intentar hacerlo de pie, aunque del impacto acabes en el suelo.
En caso de caer por encima de la cabeza del caballo, la más peligrosa y común cuando se practica salto, hay que intentar rodar con el cuerpo para evitar que el animal nos pase por encima.
¿Qué hacer una vez estás en el suelo?
Si saber actuar durante la caída es importante, también después, analizando la situación una vez vemos que estamos a salvo e intentando controlar la respiración. Tras ello, hay que moverse lentamente para detectar cualquier dolor que pueda ser síntoma de una lesión producida por la caída. Igual para incorporarse, ya que no es extraño sufrir algún mareo.
Todo dependerá de la situación, no será la misma dependiendo de la caída o si ha sido estando tú solo en el campo o en un recinto preparado en el que otros expertos pueden ayudarte y evaluarte tras la caída.