vv


Hace unos meses, Karlos Arguiñano compartió en una entrevista el truco que él sigue para cuidar su peso y mantenerse en forma
El popular cocinero sigue un régimen que ha bautizado como 'CLM' y que se basa en comer la mitad.
Esta dieta no restringe los alimentos que se pueden comer, sino que simplemente reduce las cantidades que se ponen en el plato.
Junto al ejercicio físico y al descanso, la alimentación es uno de los factores que debemos cuidar si queremos bajar de peso y mejorar nuestra forma física, pero a la hora de cambiar nuestra forma de comer debemos ser extremadamente cuidadosos para no acabar cayendo en malos hábitos que puedan dañar nuestra salud.
Cada cierto tiempo, surgen nuevas dietas que prometen resultados milagrosos, como puede ser el método Dunkan, la dieta de los potitos o la de las olivas. Conocidas como ‘dietas milagro’, estos métodos, que no están respaldados por la ciencia, se caracterizan por prometer pérdidas de peso inmediatas y sin esfuerzo y, por norma general, se basan en reducir o excluir la ingesta algunos alimentos o grupos alimenticios, tal y como apuntan desde la Asociación de Diabetes de Madrid.
MÁS
Aunque este tipo de dietas pueden dar resultados, el peso que se pierde con ellas no procede de las grasas, sino del agua y la masa muscular. Esto provoca que, al abandonarlas, se experimente un efecto rebote con el que no solo se puede recuperar el peso inicial, sino aumentar varios kilos adicionales. Además, si se mantienen en el tiempo, pueden provocar problemas alteraciones cardiacas, renales, óseas o hepáticas, entre otros problemas para la salud.
La dieta CLM, el truco de Karlos Arguiñano para bajar de peso
Aunque son muchas las personas que recurren a este tipo de métodos para conseguir perder peso de forma rápida, si queremos mejorar nuestra forma física y no sufrir los temidos efectos rebote, debemos evitar por completo las dietas milagro y apostar por regímenes equilibrados y nutritivos que podamos mantener en el tiempo.
Hace unos meses, Karlos Arguiñano, el popular cocinero y presentador de televisión, compartió el truco que él sigue para cuidar su peso. Durante una entrevista en el programa 'Play gastro' de la Cadena SER, el vasco, que tanto en su programa de televisión como en sus libros suele compartir recetas sanas y saludables, reveló que su secreto para perder unos kilos se basa, sencillamente, en “comer la mitad”.
“Tengo la receta del régimen para que no vayáis a una consulta pagando. CLM, comer la mitad”, afirmó, con su particular sentido del humor.
Este truco, que él mismo ha bautizado como CLM y que lleva “predicando desde hace años”, no se basa en restringir los alimentos, sino que pone el foco en las cantidades que ponemos en el plato. “A mí también me sobran 3 o 4 kilos, pero ya sé por qué. Porque me lo como todo. ¡Tengo mucho apetito!", declaró.
Haciendo gala de la naturalidad con la que ha conquistado la parrilla de televisión, Arguiñano explicó cómo aplica este método en su día a día.
“Comer la mitad es sencillo”, afirmó. “En vez de tres cazos de alubias, cazo y medio. En vez de 220 gramos de carne, 100 gramos de carne. Y en vez de dos bolas de helado, una. Se trata de comer la mitad haciendo la misma comida”, explicó, antes de revelar que este truco se lo dio un médico. “Es un consejo que me dio un médico hace 45 años, en Zaragoza, donde yo trabajaba de cocinero antes de montar restaurante. Y me lo dijo así: 'Karlos, la mejor receta para adelgazar es CLM”.
Reducir las cantidades que ponemos en el plato en cada comida es un método bastante sencillo con el que podemos ir bajando de peso poco a poco, sin esfuerzos y sin poner en peligro nuestra salud. Pero si queremos ir más allá en nuestra dieta, también podemos reducir un poco el consumo de azúcar, tal y como el propio Arguiñano ha hecho. “A mis cortados les he quitado el azúcar. ¡Dos sobres al día son 700 al año!”, reveló durante la entrevista.
Durante su charla con la Cadena Ser, Arguiñano también defendió que no se deben comprar alimentos procesados “todos los días” e insistió en la importancia de cocinar, tanto para uno mismo como para los demás. “Si no tienes 30 minutos al día para cocinar es que tu trabajo es la hostia. Será que eres el responsable de hacer la gasolina”, afirmó.