El misterio de la quinta estación: ni verano ni otoño ni todo lo contrario

999132644
Los cielos azules del verano y el cambio de vegetación del otoño son típicos de la quinta estación.Getty.
  • Veroño, veranillo de San Miguel, Indian Summer... La Medicina Tradicional China lo tiene claro: además de primavera, verano, otoño e invierno, existe una quinta estación

  • La quinta estación comienza a finales de agosto y dura hasta el equinoccio de otoño: representa la transición de los ciclos de crecimiento hacia los de la recolección

  • El final del verano, según la Medicina Tradicional China, corresponde al elemento tierra y a los órganos del bazo y el estómago, responsables de nuestra salud digestiva y del sistema inmunológico

Compartir

El verano acaba oficialmente el 22 de septiembre, pero, DANAS y gotas frías aparte, a finales de agosto ya se percibe un cambio de luz y de temperatura. Aún hay días cálidos, pero las noches son mucho más frescas. Algunos lo llaman veroño; otros, hablan del Veranillo de San Miguel, a principios de octubre o 'Indian Summer' en el mundo anglosajón. Pero en otras culturas, el misterio queda resuelta; se considera un periodo meteorológico propio con su propio nombre: la quinta estación.

Transición de estaciones

Según la Medicina Tradicional China, los meses de septiembre y octubre corresponden a la quinta estación o verano tardío. Se trata de un momento de transición importante para nuestro cuerpo y energía que debemos comprender para sacar el mayor partido posible.

PUEDE INTERESARTE

La quinta estación comienza a finales de agosto y dura hasta el equinoccio de otoño. Es una temporada breve, pero realmente distinta: los días todavía son largos y aún es época de recolección, pero la temperatura refresca por la noche.

El 'veroño' vuelve a España: temperaturas de junio a finales de octubre
El 'veroño' vuelve a España: temperaturas de junio a finales de octubre
PUEDE INTERESARTE

Para la medicina china, el final del verano representa la transición de las energías Yang de los ciclos de crecimiento, floración y fructificación de primavera y verano, a las energías más Yin del período de cosecha, almacenamiento y letargo de otoño e invierno. La teoría de los cinco elementos en la medicina tradicional china organiza cada temporada con los elementos correspondientes y los sistemas de órganos del cuerpo.

Cuidar bazo y estómago

El final del verano, según esta medicina, corresponde al elemento tierra y a los órganos del bazo y el estómago, responsables de nuestra salud digestiva y del sistema inmunológico. También juegan un papel importante en la nutrición de la sangre y en la masa muscular. Cuando el bazo y el estómago están en equilibrio, las digestiones son sanas y regulares, el sistema inmune está en perfecta condiciones y el ánimo, relajado.

PUEDE INTERESARTE
El aguacate previene el cáncer de colon, páncreas y estómago: ¡Hazlos en tortitas con chocolate!
El aguacate previene el cáncer de colon, páncreas y estómago: ¡Hazlos en tortitas con chocolate!

Por el contrario, cuando el bazo y el estómago están débiles, además del malestar digestivo, se producen resfriados frecuentes, gripes o alergias. Hay otras patologías graves relacionadas con un estómago y bazos enfermos como la diabetes, el hipotiroidismo, los problemas musculares, la fatiga y los problemas inmunitarios crónicos también están relacionados con un bazo enfermo.

Dieta adecuada

En esta quinta estación la dieta debe cambiar para ir adaptando nuestro cuerpo a los meses más fríos. Es momento de ir abandonando las ensaladas y los alimentos fríos en favor de las preparaciones más cálidas. Por ello, la nutrición más recomendable en el veroño es:

  • Sopas calientes.
  • Comida caliente en general.
  • Verduras al vapor y ligeramente cocidas.
  • Verduras anaranjadas como zanahorias o calabaza.
  • Arroz y avena.
  • Legumbres.
  • Cúrcuma, salvia, jengibre, nuez moscada.
  • Caldo de huesos.
  • Limones, fresas, cerezas y frutas de temporada.