Javier Ruiz, sobre la subida de la luz: "El mercado está hecho para que siempre pierda el consumidor y nunca las eléctricas"

Javier Ruiz, sobre las nuevas tarifas de la luz: "El mercado de la luz está hecho para que nunca pierdan las eléctricas, siempre pierda el consumidor"
Se introduce en la factura de la luz una tarifa de discriminación horaria
  • Cada viernes en 'Moneytalks', en directo en Instagram, Javier Ruiz nos explica de manera sencilla los grandes titulares de la prensa económica

  • En esta ocasión nos ha explicado cómo nos afecta la nueva tarifa del consumo de la luz

  • Se estructurará en tres periodos: punta (caro), llano (reducido) y valle (reducido)

Compartir

'Moneytalks' es el espacio en el que cada semana, en directo en nuestro Instagram, el experto en economía Javier Ruiz nos ayuda a entender todas las novedades de aquello que afecta a nuestro bolsillo. Y hoy, una de las cosas más importantes que tiene a los consumidores pendientes de la actualidad económica es, sin duda, la factura de la luz.

En el siguiente vídeo podrás ver la charla completa del periodista, en la que nos lo explicó todo sobre la nueva prórroga de los ERTE y sobre todo aquello que atañe a las nuevas tarifas de consumo eléctrico:

PUEDE INTERESARTE
Javier Ruiz explica la prórroga de los ERTE y la subida de la factura de la luz
Javier Ruiz explica en 'Moneytalks' todo sobre la nueva tarifa de la luz

En palabras de Javier, "se vienen dos cosas con respecto a la factura de la luz: un nuevo sistema para los que estéis acogidos al mercado regulado y una subida de precios".

PUEDE INTERESARTE

El sistema que se plantea es un sistema de pago por horas. El tramo horario de consumo más barato será entre las doce de la noche y las ocho de la mañana: "Esta es la coña que nos proponen. Es la broma con el nuevo sistema tarifario. Va a haber un tramo más barato, sí, pero en el que no va a haber consumo".

Además, asegura que "viene otro juego de trileros con el recibo de la luz". El experto ha explicado cómo hoy ya es más caro el consumo eléctrico: "Cerramos el mes con el recibo de la luz más caro desde Filomena. Una subida de precios máximos". Y, para ejemplificarlo, como siempre, nos ha ofrecido los datos: "La subida interanual es de un 45,4 %, 25 € de media. El precio medio del kilovatio va a cerrar a 16 €, estaba a 10 hace un año".

PUEDE INTERESARTE

El experto opina que tenemos un problema en la fijación de precios: "El mercado de la luz está hecho para que nunca pierdan las eléctricas y siempre pierda el consumidor. Hasta que no cambiemos cómo pagan la luz los mayoristas no vamos a cambiar cómo pagan los consumidores". "Lo que está pasando con la luz es sangrante, es un abuso y lo estamos pagando nosotros en silencio. La subida es una salvajada. Es rayano en la estafa", ha finalizado.