Cuando los hijos piden a los padres que bailen como en los 80: ¿qué enseña este nuevo reto viral?

Para los hijos los padres son una especie de cajeros automáticos: proveedores de dinero, transporte, comida y diversión. También son esas personas que exigen continuamente mantener el orden en casa, cumplir con algunos horarios y sacar buenas notas. Pero, aunque lo ignoren, los padres alguna vez fueron jóvenes. Incluso fueron como ellos, con las mismas ganas de divertirse, ligar, salir por ahí y bailar los temazos del momento.

Risas generacionales

Padres e hijos comparten también la costumbre de reírse de las modas anteriores. 'Carrozas' o 'viejunos' son algunos de los calificativos que los jóvenes han dedicado a sus mayores. Los padres de hoy también se rieron de la manera en la que sus padres bailaban. Ley de vida. A los jóvenes de 2024 ver a sus padres moverse al son de la música les dará 'lache' o les hará creer que sus bailes son 'to randoms'.

¿Pero qué pasa cuando los padres resulta que molan? Esa es una de las conclusiones que surgen en el nuevo reto de Tik Tok.

Reto viral

La red se convierte en una especie de máquina del tiempo, capaz de llevarnos a los años 80. En este reto los hijos piden a los padres que bailen como hacían en su juventud la canción 'Smalltown Boy', de la banda de pop Bronski Beat.

Millones de reproducciones

El resultado del reto es que los padres 'ni tan mal'. Con más o menos kilos, más o menos pelo y más o menos juventud, las madres y padres que aparecen en Tik Tok demuestran que no se les ha olvidado bailar y que, debajo de ese adulto responsable, hay un cuerpo con ganas de baile. Así lo confirma Tabatha Lynn, hija de Leanne, maravilada por la actuación de su madre: "Cuando sea mayor, quiero ser como ella". El vídeo lleva más de ocho millones de reproducciones.

Ambas están gratamente sorprendidas por la reacción que ha suscitado este vídeo, un homenaje a las madres americanas, que, precisamente, celebraban el Día de la Madre coincidiendo con la publicación del vídeo. Leanne confiesa en el periódico americano 'Today', que siempre le ha encantado la música de los 80 y que bailar es para ella una manera de liberar el cuerpo y la mente.

Esta antigua peluquera de Michigan también cree que la experiencia de bailar para su hija las ha unido más y ha servido para fortalecer el vínculo familiar: "Ha sido el tema de conversación familiar de las últimas semanas", asegura en el mismo medio.