¿Puede el covid provocar una disminución del tamaño del pene?


Los varones que padezcan un cuadro grave de coronavirus podrían sufrir un podrían sufrir problemas de disfunción eréctil e incluso una reducción del tamaño del pene
Un varón heterosexual de 30 años contó su experiencia en el podcast How to do it y reveló que, tras haber padecido un caso grave de Covid-19, el tamaño de su pene se contrajo en torno a unos 3,8 centímetros
La UCL habría confirmado su teoría con un estudio, en el que se apuntó a que el acortamiento del pene es un síntoma extraño del Covid-19 que afecta a quienes sufren la enfermedad de forma grave y prolongada
Llevamos ya casi dos años de pandemia de coronavirus y cada vez vamos sabiendo más cosas sobre el virus. Desde que la Covid-19 irrumpió en nuestras vidas para cambiarlas por completo, se han realizado numerosos estudios que nos han permitido conocer mejor sus síntomas y encontrar las vacunas que han sido clave para contener su avance desmesurado y reducir tanto la presión hospitalaria como el número de fallecidos diarios.
A medida que la investigación del virus avanza, sin embargo, van surgiendo nuevos hallazgos que revelan efectos colaterales hasta ahora desconocidos. Entre los que ya conocemos se encuentra la pérdida del gusto y del olfato, un síntoma que, pese a no ser tan común como otros, afecta a cuatro de cada diez personas y que puede llegar a durar meses, la fatiga, que sí aparece con mayor frecuencia, o la dificultad para respirar, cuyos efectos también pueden durar varios meses.
MÁS
Ahora, sin embargo, parece que hay un nuevo efecto secundario. Esta nueva secuela aparecería después de haber padecido un cuadro grave de la enfermedad y afectaría solamente a los hombres, ya que actuaría sobre su aparato reproductor generando problemas vasculares que pueden terminar en disfunción eréctil e, incluso, en una reducción del tamaño del pene.
La Covid-19 puede hacer disminuir el tamaño del pene
Así lo ha confirmado el urólogo Natalio Cruz durante la emisión de un programa de Cuatro al Día, en el que ha dado a conocer el caso de un paciente de Estados Unidos que habría padecido este efecto secundario.
Este hombre, que se identificó como un varón heterosexual de 30 años, contó su experiencia en el podcast ‘How to do it’, un programa perteneciente a la revista online estadounidense Slate en la que dos expertos dan consejos sexuales a la audiencia. En él, el varón contó que, tras haber padecido un caso grave de Covid-19 en julio del año pasado, por el que había tenido que ser hospitalizado, había empezado a tener problemas de disfunción eréctil.

Este problema, si bien afectó gravemente a su confianza y autoestima, así como a sus habilidades en la cama, fue mejorando gradualmente con el paso del tiempo gracias a la atención médica. Sin embargo, de la enfermedad también le quedó una secuela que, por ahora, parece permanente: la disminución del tamaño de su pene.
Según su declaración, esta contracción fue de unos 3,8 centímetros y se debió, de acuerdo a las teorías de sus médicos, a los severos daños que la Covid-19 causó en su tejido vascular. Además, sería, aparentemente, irreversible.
La teoría de estos doctores parece haber sido confirmada por un estudio de la University College London (UCL), en el que se habría demostrado, tras analizar a 3.400 personas, que el acortamiento del pene es un síntoma extraño del coronavirus que afecta a aquellos hombres que sufren la enfermedad de forma grave y prolongada. Además, un trabajo de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami también apuntó a que la Covid-19 puede provocar problemas de disfunción eréctil.
Durante su intervención en el programa Cuatro al Día, el urólogo Natalio Cruz también confirmó que el virus puede disminuir el tamaño del pene y afectar a los testículos. “Hay una disminución de la producción de testosterona, hay una atrofia testicular y, secundariamente una afectación vascular que también puede dar problemas de erección”, declaró. No obstante, y pese a que afirma que “puede haber una pequeña disminución”, los 3,8 centímetros del paciente estadounidense le parecen “exagerados”.