Nueva estafa telefónica: precaución si te llaman del banco o de la luz, no des tus datos

La OSI ha detectado una nueva estafa en la que se hacen pasar por nuestro banco o la compañía de gas o luz
Este tipo de fraudes se los conoce como 'vishing', ya que se realizan por teléfono
La entidad da consejos de lo que hacer para evitarlo y también si hemos caído en la trampa
Ni siquiera a las puertas de Navidad, con los reencuentros familiares y las vacaciones, descansan los estafadores. Es más, la relajación, o el estrés, que provocan estas fechas nos deben hacer estar más alerta ante llamadas que puedan ser sospechosas. Así, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una nueva estafa telefónica en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por diferentes servicios de atención del cliente para intentar robarnos nuestros datos. Pueden simular ser de nuestro banco o incluso aprovechar la subida del precio de los suministros, sobre todo la luz, para hacernos creer que son nuestra compañía de electricidad o de gas.
Estafa a través del 'vishing'
MÁS
Tecnología útil para regalar a tus padres mayores: relojes, aparatos y hasta un scalextric que te ayudarán a ayudarles
AirTag se convierte en un arma de doble filo: los ladrones lo utilizan para robar coches de alta gama
La cara B de la domótica: los riesgos de tener la nevera, el lavavajillas o la cerradura de casa conectada a internet
La OSI ha calificado esta estafa como 'vishing', un tipo de fraude que se lleva a cabo a través de llamadas telefónicas. En ellas, explican desde su página, los delincuentes se basan en la ingeniería social y en la suplantación de identidad por teléfono para hacerse pasar por una empresa, organización o una persona de confianza para de esta manera obtener información personal de sus víctimas.
El modo en el que operan es, primero, obtener la información confidencial de la víctima, desde su nombre completo hasta el domicilio o los datos de su tarjeta de bancaria. Todo esto en un primer ataque a través del phishing. Tras ello, vendría la llamada telefónica haciendo pasar por el banco, un servicio técnico o la compañía de agua para ganarse la confianza del usuario y obtener más información e incluso que instale en su dispositivo un malware o haga un pago.
#ALERTA❗ Detectada campaña de #vishing que suplanta la identidad de los servicios de atención al cliente de algunos bancos y proveedores de gas y electricidad mediante llamadas a los usuarios. #NoPiques, no facilites los datos personales y bancarios.https://t.co/ofbHvTIAnC pic.twitter.com/0P988OMKJx
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 21 de diciembre de 2021
Suplantan al banco o a la compañía de electricidad
En la estafa actual, la OSI explica que cuando se hacen pasar por nuestro banco lo suelen hacer porque supuestamente alguien ha accedido a nuestra cuenta o tarjeta, en la que se han realizado cargos y así conseguir información nuestra. En cambio, cuando suplantan nuestras compañías de suministros intentan recopilar datos personales, además de que por el momento no descartan que también estén suplantando a otros servicios y empresas.
En caso de caer en la trampa, la OSI aconseja principalmente contactar lo antes posible con tu entidad a través de los canales oficiales para informar de lo que ha pasado y también denunciarlo ante las autoridades con todas las pruebas que dispongas.
Consejos para no caer
A su vez, destacan las principales pautas que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos para evitar caer en estas estafas. Primero, no dar información personal a desconocidos pese a que aseguren ser de nuestro banco o nuestra empresa de suministro. En caso de que no te inspire confianza la persona al otro lado del teléfono lo que aconsejan es cortar la comunicación y contactar con personas de confianza o los canales oficiales de la entidad para conocer si lo que ofrecían al otro lado de la línea es cierto o no.
Y la OSI recalca y recuerda que "ningún servicio de atención al cliente llama para pedir nuestros datos. Si recibes una llamada en este sentido, no facilites ninguno y contacta inmediatamente con la entidad para informarles".