El segundo hombre más rico del mundo vive en 37 metros cuadrados: así es la mini casa de Elon Musk

Elon Musk advirtió hace meses que se quería deshacer de todas sus propiedades y mansiones valoradas en millones de dólares
Ahora, según él mismo comentó hace un tiempo en sus redes sociales, vive en una casa prefabricada de 37 metros cuadrados
Son casas que se montan en una hora y son resistentes a tormentas, inundaciones o huracanes
Cada vez que Elon Musk habla sube el pan, bajan las criptomonedas o alguien se plantea darse un paseo al espacio. Es lo que tiene ser el segundo hombre más rico del mundo. El fundador de Tesla se ve que necesita innovar, probar cosas nuevas y vivir experiencias, pero siempre al cuidado de su fortuna. Hace unos meses ponía a la venta una de sus últimas grandes propiedades, ya había anunciado que no quería ser propietario de ninguna casa, una mansión a las afueras de San Francisco por el módico precio de unos 30 millones de euros. Todo esto para vivir ahora, según él mismo ha publicado, en una casa prefabricada de 37 metros cuadrados que cuesta 50.000 dólares.
Una casa con lo imprescindible
Ahora, tal y como él mismo ha contado en sus redes sociales, donde le gusta hacer este tipo de comunicados, vive en Starbase, las instalaciones de prueba de SpaceX en Boca Chica, al sur del estado norteamericano de Texas, en una mini casa prefabricada que recibe el nombre de Boxabl. Una casa más pequeña con lo imprescindible y cercana al centro de operaciones donde se fraguan los lanzamientos de cohetes al espacio que parece que quiere colonizar.
La casa prefabricada es prácticamente un cuadrado sin tabiques, solo para la intimidad del baño, en el que en cada una de sus cuatro esquinas hay una estancia esencial para una casa. En una el salón, en otra la cocina, en frente el baño y al otro lado el dormitorio, mientras que justo en el centro la encimera de la cocina se alarga algo más para convertirse en una barra donde poder comer o cenar.
Ya hay lista de espera
Según explican desde la empresa que las fabrica, es una casa que puede construirse para vivir externa a la red eléctrica, aunque está preparada para conectarse a los servicios públicos. Eso sí, están construidas para ser duraderas, con un gran aislamiento y promete que resisten huracanes, tormentas e inundaciones, también la nieve en caso de que llegue a cubrirla. El efecto Musk ya se ha dejado notar y, según publicaba Business Insider, la empresa ya tiene una lista de espera de 47.000 personas interesadas en una Boxabl.
Por el momento la fabricación no es en masa, pero se espera que en 2022 puedan empezar a construir más de 3.000 unidades anuales que, en principio, las primeras las quiere el gobierno estadounidense para crear viviendas militares. Su facilidad de montaje, se lleva en una camioneta y en solo una hora está montada, hace que ya se haya hecho atractiva a los ojos de muchos. Quien sabe, quizá Elon Musk está siendo un pionero y dentro de unos años toda la población está deseando dejar atrás sus hogares llenos de metros cuadrados por la sencillez de las Boxabl, de la que habrán más versiones con más habitaciones para familias más numerosas.
MÁS
'Impresioning' y 'bumping': lo que debes saber sobre las nuevas técnicas que los ladrones utilizan para entrar en las casas
De la limpieza a los aparatos eléctricos o las alarmas: cómo dejar tu casa antes de irte de vacaciones
Quiero mi terraza aunque no pueda: la solución de un arquitecto para añadir espacio extra a la fachada